marzo 2023

Agua, biodiversidad y sociedad: la lucha por la preservación de un recurso crítico

Por: Ricardo Valverde, miembro del PGAI-CBCR Costa Rica, un país rico en Agua Con 34 cuencas hidrográficas y precipitaciones que oscilan entre 1300mm y 7500 mm/anuales, Costa Rica dispone de 20,965 m3/per cápita,, superior a la media mundial de 5920 m3/per cápita/año. La cobertura de agua potable es del 95.7%, con una cobertura del 98,9% […]

Agua, biodiversidad y sociedad: la lucha por la preservación de un recurso crítico Read More »

Visión de Mujer: Liliana Rodríguez Barquero

Liliana Rodríguez Barquero Doctoranda en Proyectos, especialización en Proyectos Ambientales de la UNINI, así como máster en Gestión Ambiental y Desarrollo Local del Instituto Centroamericano de Administración Pública. Cuenta con una maestría en Gestión de la Ciencia y la Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia, España, así como con una licenciatura en Biología con

Visión de Mujer: Liliana Rodríguez Barquero Read More »

Visión de Mujer: Marcia González Garay

Bachillerato en Biología en la Universidad de Costa Rica y Licenciatura en Biología con énfasis en Interpretación ambiental en Universidad de Costa Rica (en proceso). Diplomado en asistente de Laboratorio Facultad de Microbiología de la UCR. Gestora Ambiental del Hospital Dr. R.A. Calderón Guardia desde el 2014. 18 años trabajando para la CCSS. Miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y

Visión de Mujer: Marcia González Garay Read More »

Visión de Mujer: Dra. Natalia Barboza VargasVisión de Mujer:

Profesora asociada, trabaja como docente e investigadora de la Escuela de Tecnología de Alimentos (ETA) y en el Centro Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica. A partir del agosto del 2022 es coordinadora de la Comisión de Investigación del CITA. Es graduada de la carrera de Biología

Visión de Mujer: Dra. Natalia Barboza VargasVisión de Mujer: Read More »

Visión de Mujer: Karina Rodríguez-Sáenz

Bióloga profesional, con una Maestría en Biología y especialidad en Oceanografía Biológica. Cuenta con 21 años de experiencia en Gestión Ambiental trabajando tanto en biodiversidad marina como terrestre y ecosistemas dulceacuícolas. Ha acumulado amplia experiencia en gestión de proyectos y asesorando equipos de trabajo de diferentes áreas profesionales y técnicas, en varios países de Latinoamérica.

Visión de Mujer: Karina Rodríguez-Sáenz Read More »

Visión de Mujer: Virginia Alvarado García

Máster en el Manejo y Gestión de Cuencas Hidrográficas del Centro Agronómico Tropical  de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica. Además, es licenciada en Biología con Énfasis Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Nacional y bachiller en Biología con Énfasis en Biología Tropical también de la Universidad Nacional de Costa Rica. Desde el

Visión de Mujer: Virginia Alvarado García Read More »

Visión de Mujer: Ana Rocío Ramírez Sánchez

Bióloga de la Universidad de Costa Rica. Inicio el desarrollo de su carrera profesional como asistente de Investigación en la Universidad, inclinándose por el Manejo de Recursos Acuáticos. Desde el 2008 trabaja en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), en el Área de Gestión Socioambiental de la Región Chorotega de la División Generación como Encargada

Visión de Mujer: Ana Rocío Ramírez Sánchez Read More »